
Con la llegada del nuevo coronavirus denominado COVID-19 las personas se han visto obligadas a cambiar su cotidianidad laboral e integrarla a su vida familiar; debido a las medidas de cuarentena y aislamiento preventivo implementadas con el fin de preservar la salud de la población colombiana y evitar la propagación del virus, se han cambiado los medios y canales para acceder a la información de las empresas y hoy se está gestionando esta desde ambientes menos controlados (redes domésticas), aumentándose con ello, la exposición a riesgos de seguridad de la información.
Anteriormente las personas accedían de forma presencial desde la red empresarial a las aplicaciones y recursos que se necesitaban para cumplir las labores asignadas, y muy pocas tenían el privilegio de acceder remotamente. Sin embargo, esto cambió drásticamente de forma repentina, debido a la pandemia que se está atravesando actualmente, ahora unos pocos acceden de manera presencial a los recursos e información, y la gran mayoría de las personas tienen la necesidad de seguir gestionando los procesos del negocio de manera remota, lo que ha obligado a las empresas a reforzar su seguridad informática.
Por otro lado, esta situación también ha llevado a las empresas a revisar las políticas empresariales relacionadas con el trabajo desde casa, y sus procedimientos de contingencia y de continuidad del negocio, evaluando si dentro de los riesgos empresariales estas causas fueron contempladas en los análisis de riesgos realizados previamente y sobre todo si en todo este proceso se tuvieron en cuenta y definieron los controles para garantizar la seguridad de la información en este tipo de eventos.
Además, para acceder a recursos en línea o en la nube de las empresas o realizar conexiones desde una red doméstica a una red empresarial, es esencial hacerlo de manera segura, recuerde que los ciberdelincuentes nunca descansan, y a pesar de estar pasando por esta difícil situación, se ha presentado un incremento considerable en el número de ciberataques.
Por consiguiente, esta nueva realidad se ha convertido en una oportunidad para adaptarse y reinventar su negocio, y la seguridad de la información no se queda atrás, esta debe estar a la vanguardia y anticiparse a los cambios en el contexto de las empresas; es incierto cuánto tiempo más durará este esquema de trabajo, pero lo que si es necesario, es fortalecer y mejorar la seguridad de la información de su empresa.
ControlTech le puede apoyar en dicho propósito, consulte nuestros servicios. Somos su aliado estratégico en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías, transformación digital, facturación electrónica, ciberseguridad y gobierno de seguridad de la información. GESTIÓN DOCUMENTAL
Maure Katerine Muñoz Luna, Information Security Professional, Assurance Controltech.